domingo, 6 de marzo de 2011

Matemáticas en la Residencia

El Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en colaboración con el CSIC está oranizando un ciclo de conferencias relacionadas con las Matemáticas en la Residencia de Estudiantes (Calle Pinar nº 21, Madrid) titulado "Matemáticas en la Residencia".
Dentro de este ciclo, el pasado 25 de febrero, el profesor y escritor Guillermo Martínez, doctor en matemáticas por la Universidad de Buenos Aires, pronunció la conferencia "Series lógicas y crímenes en serie".
La conferencia fue presentada por la escritora Rosa Montero que, entre otras cosas afirmó que "tener un amigo matemático es algo muy exótico"
La tesis expuesta por el profesor Martínez en la charla fue la siguiente:
En las novelas policiacas es muy habitual que el asesino en serie de turno siga una pauta para sus asesinatos. El policía debe encontrar esa serie para anticiparse al asesino y poder atraparlo. Sin embargo, dice Martínez, esto no es más que una falacia dado que en una serie finita, de números por ejemplo, el siguiente número siempre puede ser cualquiera. Pone el ejemplo que apaerece en una de sus novelas: 2, 4,8, 2007. Además siempre existe un razonamiento lógico que lleva a ese resultado y que resulta tan válido como el que nos llevaría a una solución más simple como 2, 4, 8, 16.
Para demostrarlo utiliza el polinómio interpolador de Lagrange. Dados cuatro puntos, por ejemplo, siempre existe un polinómio de grado tres que pasa por todos ellos. Así podemos generar de una manera sencilla  un polinomio que pase por los puntos de cualquier serie, aunque sea aparentemente aleatoria.
En resumen, el policía nunca puede atrapar al asesino.
La conferencia fue un éxito de público. Para estár atentos a nuevas convocatorias, se puede visitar la página de divulgaMat:

2 comentarios: